PECULIAR APROBACIÓN DE MOCIONES EN MEAÑO
Paradójica resultó la aprobación de mociones en el último pleno ordinario en Meaño, en el que dos de las cuatro mociones presentadas por el BNG meañés, salieron adelante con un único voto favorable y la abstención del resto. El favorable, en buena lógica, el de su edil Rosana Domínguez, que las postulaba y defendía. Los otros grupos, que eran el tándem Veciños de Meaño (7 ediles presentes de los 8 que integran la corporación) y Partido Popular (1 edil). Ellos, más Meaño Independiente (con 2 ediles presentes 3 que conforman el pleno), se posicionaron en la abstención. Ello posibilitó que, después de discutirse de forma vehemente y durante tiempo, se aprobaran de forma pírrica ambas mociones.
.jpg)
Rosana Domínguez, en primer término, durante la sesión del pleno
.jpg)
La cuarta, elevada por vía de urgencia, se relacionaba con los incendios
que están afectando estos días al municipio meañés, demandando instar a la
Xunta de Galicia un cambio de modelo forestal, limitando el eucalipto “que
contribuye a la propagación de fuegos” y apostando por una “silvicultura
sostenida en base a especies autóctonas como castaño y roble”.
Discrepó el regidor Carlos Viéitez de ese modelo, defendiendo la presencia de eucalipto
“porque la gente de algo tenemos que vivir”, en relación a que es una especie
de crecimiento rápido. A la par, calificaba como “utopía medioambiental” el
modelo postulado por la formación frentista. Ante ello el alcalde defendía que “en
el monte tiene que existir un equilibrio, y que en el que eucalipto también
tiene cabida”.
Pese al largo debate generado y después de que el Carlos Viéitez
discrepara abiertamente del contenido de la moción, su grupo -y los demás de la
corporación- se posicionaron en una ambigua abstención. Era una decisión de no
apoyar el documento y a la par, en la práctica, consentir su aprobación, lo que
se teme no vaya más allá del papel. Ahora tocará fiscalizar al BNG si la moción
de solicitud a la Xunta se cumple de facto.
Genocidio
en Gaza
Idéntica situación se generó con la moción nacionalista en que demandaba
de la corporación municipal la condena expresa del genocidio en Gaza, y de la
ocupación de Palestina, más el reconocimiento de ésta como estado, amén de
posicionarse con un boicot económico a Israel. Una moción que, otrora, no
habría aceptado el regidor su tramitación como tal, prueba de su falta de
criterio. (¿Cuántas propuestas de este tipo se habían desviado antes a ruegos y
preguntas?)
No compartía expresamente Carlos Viéitez este parecer y, a la postre, el
regidor diluyó el debate en comparaciones con la guerra de Ucrania, yéndose luego
a las dos Alemanias (RFA y RDA) en plena Guerra Fría, Cuba y Venezuela. Mas después del agrio debate generado,
Carlos Viéitez y su grupo se posicionaron paradógicamente en la abstención (lo mismo que MI),
haciendo posible que la moción saliera adelante con el único voto nacionalista, calificando Rosana Domínguez como “vergonzoso, el aprobar una moción así
contra el genocidio”.
Eso sí, añadido, en función de esa aprobación, Rosana Domínguez pidió al
regidor que, como gesto del apoyo de la corporación a la causa “se coloque una
bandera de Palestina en el balcón del concello”, a lo que el Viéitez Fernández
contestó con un escueto “se valorará en su momento” (lo que, en la práctica, equivaldrá a un "no" a colocar esa bandera... al tiempo).

Otro momento del pleno con Rosana Domínguez dando lectura a su moción

No hay comentarios:
Publicar un comentario