Balonmano femenino – División de Honor Plata Femenina
EL
INELSA SOLAR, A LA CONQUISTA DEL SUEÑO
El Asmubal Inelsa Solar juega hoy sábado (por día 26 de abril) en cancha catalana contra el Lleida Handbol, en partido de ida del cruce por la fase de ascenso a División de Honor Oro, la segunda categoría oficial del balonmano nacional en España. De nuevo un concello pequeño como el meañés, ante el club de una ciudad de 139.000 habitantes. El partido podrá seguirse en directo a las 19,30 horas desde Galicia a través del streaming que ofrece la Federación Española a través de su página web. Por tal motivo se servimos aquí el enlace directo para ver el partido esta tarde: Lleida Handbol - Asmubal Inelsa Solar. Desde este particular Ventanuco, toda nuestra fuerza, nuestro empuje, nuestro orgullo por estar representado por este gran equipo humano. A vosotras debemos la ilusión para dejarnos y soñar en verdinegro desde este "corazón do Salnés". Emociónadnos: "tócala otra vez, Sam".
![]() |
Plantel del Inelsa Solar |
Frente a frente, el campeón el NO-centro-Canarias, que es cuadro meañés, contra del subcampeón del grupo de la zona grupo catalano-valenciana, por tradición uno de los fuertes en balonmano femenino. Tras este choque les espera la vuelta en Coirón el sábado 3 de mayo a las 20 horas. El que de los dos salga airoso del cruce entrará en la disputa de una final a cuatro, de la que saldrán los dos equipos de la División de Plata española que ascenderán a Oro. El camino de este ascenso es así largo y tortuoso.
La expedición partía ayer viernes a las 14 horas en furgonetas. De las opciones, la más económica, pero también la más cansina. Por delante más de 10 horas en la carretera para llegar a destino al filo de las 2 de la madrugada, hacer noche y poder tomar hoy contacto con la ciudad.
JUAN COSTAS, técnico del Inelsa Solar
¿Bajas para el partido?
Viajarán todas las jugadoras, incluida Paula Rey y Eli Méndez. Y en el apartado técnico, Pablo González y Filipe Veríssimo, claves también para echar una mano en esta cita. Estamos al completo, que no es poco.
¿Estará para jugar la central vallisoletana Eli Méndez?
Ha venido recuperando de la lesión mejor de lo esperado, y trabajando duro para llegar. Eso sí, aunque viaja, es seria duda su presencia en cancha, lo que dependerá de sus sensaciones de última hora.
¿Con qué expectativas afrontan el partido?
Con todas, viajamos con la intención de ir a ganar este partido. Somos conscientes que nuestro grupo gallego-canario y centro era de los más débiles, y que nos enfrentamos al subcampeón del grupo catalano-valenciano que, por tradición, es uno de los grupos más fuertes. En Cataluña se viene trabajando muy bien el balonmano femenino, y eso habla del potencial del Lleida. Lo que si vamos a poner nosotras será mucha ilusión, el plantel ha venido trabajando con una ilusión desbordante, tienen muchísimas ganas de este partido.
Háblenos del rival.
Es un equipo, como nosotros, joven en la categoría, pero que cuenta con jugadoras experimentadas, y eso es una valía.
¿Cuál es su fuerte?
El fuerte del Lleida es su físico, que les sirve para imponer un ritmo muy alto. La clave va a estar en si nosotras somos capaces de aguantar ese tirón físico que van tratar de imponer desde el inicio.
¿Y sus principales artilleras?
Sobre todo la argentina Caterina Casasola, una lateral izquierda muy poderosa, que acabó como primera del ranking de su grupo, promediando 8,8 goles por partido. Y, la otra, Henar Martínez, una central joven de tan sólo 22 años, y a la que nos medimos hace unos años en Gran Canaria cuando la fase de ascenso a Plata, enrolada ella entonces en el Ascó, y en el que ya destacaba.
CAROL FAJARDO, capitana
La pivote Carolina Fajardo Ferreira es la capitana, más aún, la "general" al mando sobre la cancha. Esta jugadora brasileña llegaba al club verdinegro en la temporada 2020-21. Desde el inicio mostró su potencial, erigiéndose en la mejor pivote del grupo gallego, con una plasticidad sin par en sus acciones Sin duda, el gran valor de esta plantilla: baluarte defensivo, letal en los seis metros, no ya con los goles sino con todo lo que genera y condiciona al rival, y que corre el contragolpe como no hace otra pivote en la liga. Antes de embarcar rumbo a Lleida, nos deja su mensaje.
¿Ilusión o nervios ante en un cruce así?
Lo más que hay es una ilusión gigantesca por meternos en esta final a cuatro.
Este cruce lo jugaron hace dos años y quedaron apeadas en él. ¿Qué hay de diferencia entre aquél y este ante el Lleida?
La diferencia es que en aquele estábamos verdes, ni nos nos lo creíamos, pero esta ocasión lo hacemos convencidas de que somos, ahora sí, un gran equipo, que podemos pelearlo de lleno para poder vivir una final que sería vivir la experiencia de nuestras vidas. No pensamos en el partido de vuelta con Coirón, pensamos en este de Lleida y vamos salir convencidas de que si estamos a tope, podemos ganarlo.
Viajan como el equipo pequeño que son, diez horas en furgoneta, medirse al equipo de un ciudad de 139.000 habitantes… ¿Cómo igualarlo?
Sobre la cancha somos siete jugadoras y ahí se igualan las cosas. Y vamos a darlo toda, por nosotras, sí, pero también por el club, y por una afición maravillosa con la que conectamos mucho en Coirón, a la que agradecemos tanto y que nos empuja muchísimo desde la grada.
![]() |
Inelsa Solar, la magia del balonmano femenino |
Usted lleva cinco temporadas en Meaño. ¿Es este el mejor grupo de cuantos ha compartido?
Sin duda. Somos una piña, nos llevamos muy bien, hay un gran ambiente y nos sentimos muy arropadas por la grada.
¿Qué culpa tiene Juan Costas en el campeonato de liga y el jugarse ahora el ascenso?
Muchísima. Es un gran técnico, lo tiene muy claro, creemos en él. Es lo mejor que una jugadora puede decir de un técnico. Cuando nos tiene que echar una bronca, no se corta y nos la echa, cuando tiene que apoyar psicológicamente a la jugadora, él está ahí, siempre sabe llevarnos, con mano firme cuando toca, o mano izquierda cuando se hace preciso.
Y tú en el papal de capitana, ¿qué en lo que trabajas con el grupo en la cancha?
En ser siempre la primera en animar a la compañera que acaba de marrar una acción en el ataque, que, al instante, piense únicamente en la defensa que sigue, y cuando toca encarar, que vuelva a hacerlo, que no se rinda.
¿Una clave para el partido?
Defender muy pero que muy bien Caterina Casasola, es una jugadora que lo tira do, si lo logramos pararla, tendremos mucho recorrido… Por ahí pasa el partido.
Foto para el recuerdo: Silvia Lobato, presidenta, en sus años de inicios en el club |