EL CONCELLO SE HARÁ
CON LOS TERRENOS DEL CENTRO DE DENA POR VÍA EXPROPIACIÓN
El concello de Meaño ha cambiado el sistema de
actuación en el polígono de suelo urbano no consolidado
nº 3 de Dena, por el que se muda del modelo de concierto por el de expropiación
de suelo. Los terrenos en cuestión responden a los enclavados en la zona
céntrica de Ponte-Dena, dentro del casco urbano. Responde a un suelo que, en su
día, estaba destinado a urbanizarse pero que, desde hace más de una década y
con la irrupción entonces de la crisis, permanece baldío.
El cambio de sistema se publicaba
esta semana en el Boletín Oficial de la Provincia de Pontevedra, cumpliendo así
el formalismo de hacer pública la decisión adoptada por la Xunta de Goberno
Local en sesión del pasado 5 de marzo.
El expediente del cambio de sistema
para la adquisición se somete ahora a información pública durante el plazo de
un mes, para que los afectado o interesados puedan presentarse las alegaciones
que estimen. Por esta razón se notificará esta decisión a los propietarios
afectados, y se requerirá además a la entidad mercantil MP Carregal que
comunique las parcelas de las que sigue siendo propietaria en el ámbito del
referido polígono. En el caso de haber dejado de serlo, deberá comunicar la
titularidad actual de las parcelas.
Un asunto este por el que el concello
de Meaño ya ha adjudicado a la empresa Carlos Abal Lourido la obra
“asesoramiento para el cambio de sistema de actuación en el polígono 3-Dena”.
Lo hizo por un importe de 10.890 euros, en base a presentar la mejora oferta de
las tres firmas jurídicas de la provincia coruñesa a las que se había remitido
invitación para concursar. El sello Carlos Abal Lourido dispondrá de un plazo
no superior a un año para completar las tareas encomendadas.
Tanteados
en 2015
Los terrenos afectados por esta
operación responden a 12.000 m² de la firma Carregal, los cuales ya en 2015
tanteara adquirir el concello presidido entonces por la alcaldesa Lourdes Ucha.
Por entonces los 1,5 millones de demandaba la entidad -a razón de 125 euros m2-
era una cifra considerada entonces como inasumible para el concello. Más aún,
tal y como se explicaba entonces la regidora en sesión plenaria, la
urbanización de ese suelo correría a cargo de la entidad privada y ésta estaba
obligada a la cesión de una superficie importante del mismo como zona pública.
Se trata de un terreno que en su día
fuera adquirido a varios propietarios por la promotora, suelo el que estaba
previsto la construcción de una urbanización. La llegada de la crisis en 2008
dio frustró en buena parte el proyecto.
En 2019, cuando Carlos Viéitez se presentaba a la alcaldía, llevaba como en programa como proyecto estrella la construcción de un Centro Social Polivalente y un Multiusos en Dena, que afectaría a parte de este suelo. Por entonces el regidor abogar por comprar parte de esos 12.000 m2 y reordenar el resto del suelo. Unos precios que, entonces en la entrevista publicada por Faro de Vigo entonces, reconocía que la compra de esos metros estaba “hablado y acordado” con la entidad, sin precisar cantidades. Un proyecto político que, también, a la postre, se quedó en dique seco en lo que a Dena se refiere. (En la foto, imagen del proyecto de la campaña 2019).
Na pestana de arriba nesta páxina "Meañoleando" terás acceso ao dano que "Martinho" producído en Paradela. Pincha aí para ver o abano de fotos sobre o piorno que as rachas furacadas causou en neste barrio de Lores. Ou mesmo pincha aquí:
http://poloventanuco.blogspot.com/p/blog-page.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario