domingo, 13 de julio de 2025

 

Semana grande festiva en el municipio meañés con las celebraciones de San Benito y San Cristóbal. La primera, marcada más por su vertiente religiosa, y la segunda por lo lúdico con su sardiñada popular. A ello se sumaba el humilde San Antón de la segunda jornada festiva de Lores.
 

SARDINAS Y GALLOS EN LA SEMANA GRANDE 

Como cada segundo sábado de julio, el área recreativa de Os Pasales volvió a convertirse en punto neurálgico de la fiesta de San Cristóbal, transformada un año más en un mar de toldos y cenadores que sumaban sombra al espacio del arbolado y a la carpa dispuesta por la organización. Desde familias a turistas, pasando por grupo organizados de más de 30 personas para compartir mesa y mantel a la sombra.


Una imagen de la procesión con la patrulla femenina policial

Amén de lo religioso, con misa solemne campestre a las 12,30 horas, la jornada venía centrada por la sardiñada popular. Tras la misa, partía la multitudinaria y ruidosa caravana-procesión con el santo, pero cuya salida se retrasó condicionada por un accidente que se había registrado antes en el PO 303, punto por el que debía pasar la comitiva. No fue hasta el regresó la policía local que no pudo partir. Lo hizo con su nutrida flota de camiones, motocicletas y vehículos engalanados para la ocasión, haciendo sonar sus cláxones. Los más osados, lucieron carrozas, entre ellas, la que portaba el submarino “Fariña” en alusión a las nuevas técnicas del narcotráfico, el “Hércules” de Disney, el furancho en carretera, un iglú, un sarao flamenco vivo en ruta, o la nueva patrulla femenina de la policía con sello meañés.


El submarino del narcotráfico paseado en tractor en San Cristóbal

Dos ausencias en esta 61º edición de la fiesta. Una, la de José María Cacabelos “Carabel”, reconocido empresario de Dena ya jubilado y sin ejercer de presidente tras 34 años entregado a la causa, y cuyo relevo asumió equipo de 25 vecinos, buena parte de ellos de nuevo cuño; y la otra, Nito Millán, el patriarca de la familia que, a punto de cumplir los 80 años, dejó la labor del asado en exclusiva a sus hijos, ya curtidos en la faena, y que se entregaron a pelearse con el calor. Un equipo de seis personas que, sobre cinco grandes asadores, para dar cuenta del asado de 500 kg. de sardina 350 kg. de chorizos. Todo ello, acompañado de 400 kg. de suculento pan con centeno, y comenzaba a dispensarse de manera gratuita entre los comensales al regreso de la caravana al filo de las 15 horas. Añadido, también gratis, el tinto país, para lo cual era requisito comprar una jarra de barro, serigrafiada con el logo de la fiesta (15 euros), más, si lo deseaban, dos tazas por 5 euros, y ello daba derecho a repetir vino gratis las veces que quisiera el comensal.


Una camiseta de las peñas con la BUMM al fondo tras la misa

 
LOS GALLOS DE SAN BENITO CAEN A MÍNIMOS
El día antes, tras por la gripe aviar, volvían el viernes 11 de julio las tradicionales poxas de animales vivos al San Benito de Lores. Le pasó factura este año la ausencia de aves en el San Benito de invierno, registrando el viernes una de las “poxas” más bajas que se recuerdan. En la voz del vecino Agustín Rosal -y Carlos Filgueira ejerciendo de tesorero- se falló tan sólo una decena de gallos de corral, marcando así el registro más bajo en lo que va de siglo. Eso sí, se mantuvieron los precios, fallándose ayer la parejas de gallos de corral entre los 70 euros –cifra que alcanzaron cuatro parejas- y los 37 de la penúltima en salir y más baja, condicionado en su caso por el menor peso de ese par de gallos.


Un momento de las "poxas" del San Benito de Lores

Pero la estrella de la tarde fue sin duda un cordero -que lucía un buen rapado a causa del calor-, y que la vecina de Lores, María Agís, se adjudicó por 107 euros. Reconocía que ella misma lo había traído al santo y, por ofrenda, un año más se comprometía a llevarlo de vuelta a casa. Una ofrenda la suya que, explicaba- “la repetimos desde hace 8 años, porque estamos ofrecidos por nuestro hijo, que es autista, y ante esa adversidad nos comprometimos con el santo en favor de su causa”.
Otra pieza muy valorada resultó ser un conejo grande, de bellos colores blanco y negro, y que, tras dura pugna, se falló en 35 euros -luego una pareja de estos animales adjudicó con 30-. Y, cómo no, el derecho a la tradicional suelta de dos palomas, última puja que, por tradición, el que resulte adjudicado se compromete a darle la libertad. Un gesto que ayer le costaron 50 euros al meañés que se adjudicó la puja.

La suelta de palomas, derecho que el meañés se adjudicó por 50 euros


Por el medio se habían adjudicado dos pareja de “kikos”, una gallina y cuatro docenas de huevos -muy lejos de las 15 docenas que se registraran en el San Benito de verano de 2013-. Visto lo visto, las cifras de ofrendas de animales vivos al santo cayeron a mínimos, cuando, en lo que va de siglo, se venían moviendo entre las 16 y las 25 parejas de gallos, pero que este 2025 se quedó en 10. Una merma que también se traduce en la reducción de donativos al santo por esta modalidad, y que ayer se quedaba por debajo de los 1.000 euros mediante estas ofrendas.
Antes, durante la mañana, las misas rezadas se sucedieron a cada hora a partir las 8 horas. Tras la misa de 10 hacía su entrada en el recinto el grupo de gaitas “Os do Barro” y la banda Unión Musical de Meaño. A las 13 horas, misa solemne, seguida de la tradicional procesión, a lo que luego siguió un concierto de la BUMM que, al filo de las 14,45 ponía fin a la jornada matutina con su “Gold Latin” en lo que era un mix de éxitos de siempre de la música latina.
Por la tarde, tras las poxas, las misas rezadas volvían a las 18 horas, para sucederse a cada hora hasta las 21 Tras ello, turno para un segundo concierto de la BUMM que, seguido de la tradicional salva de bombas, se ponía fin a los festejos a las 23 horas.
Luego el ayer sábado (por 12 julio), competían por la noche la orquesta “Sinfonía” y el trío “Azar” en el verbena de San Antón en Lores, con el musical “La Oca Band” y su “Historia da Verbena” en la de San Cristóbal de Dena.

ALBUM DE FOTOS 










No hay comentarios:

Publicar un comentario