Balonmano femenino – División de Honor Plata
Femenina
UN ACADÉMICO
INELSA SOLAR HACE VALER SUS GALONES EN MADRID Y ACERCA EL TÍTULO
SANSE, 26:
Paula y Celia; Fidalgo (5), Vega, Buenache (4),
Luján (2), Higuero (3), Laura (2), Sacristán (3), Lucía (2), Alba (3), chico
(1) y Nerea (1).
INELSA
ASMUBAL, 32: Larralde (1),
Nadia y Uxía; Sineiro (1), Danilza (11), Arangio (2), Fajardo (7), Currás,
Ballada (2), Miniño (4), Luna Vanesa, y Shaila (4).
Árbitros: Rodríguez Díaz y Fernández García. Excluyeron
por dos minutos Buenache (min. 15), Chico (min. 15) y Laura (min. 36) por el
Sanse; y a Danilza (min. 15), Fajardo (min. 24 y 51), Vanesa (min. 24), Arangio
(min. 25) y Miniño (min. 54) por el Inelsa Solar.
Resultado
al descanso: 13-17.
Incidencias: Partido de la vigésima quinta y penúltima
jornada de liga. Pabellón de deportes La Valvanera (San Sebastián de los Reyes,
Madrid).
El Inelsa Solar se
impuso en Madrid al Sanse y acerca el título de liga. También ganaba en su
feudo el Gijón, segundo clasificado, al que las meañesas aventajan en un punto,
por lo que todo queda abocado a la última jornada, en la que, ahora sí con todo
a favor, las verdinegras reciben a un Leganés madrileño que no se juega nada.
Con el golaveraje a su favor, a las meañesas les sirve un punto en Coirón para
conquistar un hito para el balonmano arousano: un primer título de liga
nacional. De rubricarlo en Coirón, le queda por delante el cruce para una fase
de asenso a Oro, en la práctica, la segunda división de balonmano nacional, un
peldaño por debajo de la Liga Guerreras.

El equipo tras ganar en Madrid y con el montaje con las ausentes
En San Sebastián de
los Reyes, no sufrió tanto como se temía el Inelsa Solar. Las de Juan Costas,
serias y muy metidas en el partido, ofrecieron un juego con pocos errores en
sus ataque y muy sólidas en su 6-0 defensivo. Arriba, Danilza Liranzo, que
fuera duda hasta última hora por cuestión laboral, alternó posición de
central y lateral, desde donde resultó
una bocanada de aire en la anotación, rubricando con 11 goles su mejor partido
de la temporada. En lo positivo, añadir que, aunque mermada físicamente,
también acabó jugando Laura Miniño para darle empaque el ataque.
El partido arrancó con
un parcial de 0-3, si bien el Sanse acabo neutralizándolo para empate y cobrar
su primera ventaja en el min. 10 (6-5). No acusaron los nervios las meañesas,
que confiadas y con un 8-8 en el marcador, materializaron un 7-2 de parcial que
y abrir brecha de cinco (10-15 en el min. 23). Fue en los últimos minutos
cuando, la meticulosidad de la pareja arbitral acabó dejando al Inelsa Solar
con cuatro jugadoras de campo, por una doble exclusión tras un riguroso siete
metros. Juan Costas tuvo que apelar ahí pedir mesura a sus jugadoras por el
riesgo irse mentalmente del partido por las decisiones arbitrales. Cuando
menos, el 13-17 del descanso ayudaba a recobrar la calma.

Danilza Liranzo, la mejor del partido cara al gol
En la segunda parte el
técnico madrileño mudo a una defensa 5-1 intentando cortocircuitar una
circulación meañesa que había sido cómoda en la primera parte, más preocupada
en cerrarse para parar a Carol Fajardo en el pivote. Pero ello no hizo temblar
las manos a las verdinegras, manteniendo ventajas
de entre 2 y 5 goles en esa segunda mitad. El 21-16 del min. 50 parecía
encarrilaba un final plácido. Si acaso inquietó ligeramente el 25-28 del min.
54, contando ahí el Sanse con posesión para
ponerse a dos, pero que echó a perder con un error no forzado en la
circulación. A la desesperada, las madrileñas los intenta con un 4-2 defensivo,
que se tornó al poco en un 3-3 adelantado, una defensa que Juan Costas había
previsto y de la que las suyas salieron airosas con un parcial de 1-4 y lograr
la máxima renta el final con gol rubricado por la omnipresente Danilza
Liranzo.

Tradicional selfie del equipo, tras gana en Madrid
Juan Costas valoraba
el choque: “a excepción del primer cuarto de hora, lo tuvimos controlado,
hicimos un buen partido, correcto, académico, sin irnos de las pautas, fuimos
sólidas atrás, las jugadoras lo hicieron fácil trabajando muy bien durante la
semana y estar muy mentalizadas, para no irnos del partido sin correr el riego
de que asomaran los nervios”. Sobre el título, Costa sigue siendo cauto: “hoy
(por ayer) y mañana, días para disfrutar y el martes empezar a pensar en el
partido de Leganés… Lo tenemos a favor, con la afición que, esperemos, llene el
pabellón y empuje desde la grada, pero hay que tener la mente muy fría, todavía
no hemos ganado nada, queda un partido y esa es ahora la auténtica final”.
Balonmano femenino – División de Honor Plata Femenina
UN ACADÉMICO
INELSA SOLAR HACE VALER SUS GALONES EN MADRID Y ACERCA EL TÍTULO
SANSE, 26:
Paula y Celia; Fidalgo (5), Vega, Buenache (4),
Luján (2), Higuero (3), Laura (2), Sacristán (3), Lucía (2), Alba (3), chico
(1) y Nerea (1).
INELSA
ASMUBAL, 32: Larralde (1),
Nadia y Uxía; Sineiro (1), Danilza (11), Arangio (2), Fajardo (7), Currás,
Ballada (2), Miniño (4), Luna Vanesa, y Shaila (4).
Árbitros: Rodríguez Díaz y Fernández García. Excluyeron
por dos minutos Buenache (min. 15), Chico (min. 15) y Laura (min. 36) por el
Sanse; y a Danilza (min. 15), Fajardo (min. 24 y 51), Vanesa (min. 24), Arangio
(min. 25) y Miniño (min. 54) por el Inelsa Solar.
Resultado
al descanso: 13-17.
Incidencias: Partido de la vigésima quinta y penúltima
jornada de liga. Pabellón de deportes La Valvanera (San Sebastián de los Reyes,
Madrid).
El Inelsa Solar se impuso en Madrid al Sanse y acerca el título de liga. También ganaba en su feudo el Gijón, segundo clasificado, al que las meañesas aventajan en un punto, por lo que todo queda abocado a la última jornada, en la que, ahora sí con todo a favor, las verdinegras reciben a un Leganés madrileño que no se juega nada. Con el golaveraje a su favor, a las meañesas les sirve un punto en Coirón para conquistar un hito para el balonmano arousano: un primer título de liga nacional. De rubricarlo en Coirón, le queda por delante el cruce para una fase de asenso a Oro, en la práctica, la segunda división de balonmano nacional, un peldaño por debajo de la Liga Guerreras.

El equipo tras ganar en Madrid y con el montaje con las ausentes
En San Sebastián de
los Reyes, no sufrió tanto como se temía el Inelsa Solar. Las de Juan Costas,
serias y muy metidas en el partido, ofrecieron un juego con pocos errores en
sus ataque y muy sólidas en su 6-0 defensivo. Arriba, Danilza Liranzo, que
fuera duda hasta última hora por cuestión laboral, alternó posición de
central y lateral, desde donde resultó
una bocanada de aire en la anotación, rubricando con 11 goles su mejor partido
de la temporada. En lo positivo, añadir que, aunque mermada físicamente,
también acabó jugando Laura Miniño para darle empaque el ataque.
El partido arrancó con
un parcial de 0-3, si bien el Sanse acabo neutralizándolo para empate y cobrar
su primera ventaja en el min. 10 (6-5). No acusaron los nervios las meañesas,
que confiadas y con un 8-8 en el marcador, materializaron un 7-2 de parcial que
y abrir brecha de cinco (10-15 en el min. 23). Fue en los últimos minutos
cuando, la meticulosidad de la pareja arbitral acabó dejando al Inelsa Solar
con cuatro jugadoras de campo, por una doble exclusión tras un riguroso siete
metros. Juan Costas tuvo que apelar ahí pedir mesura a sus jugadoras por el
riesgo irse mentalmente del partido por las decisiones arbitrales. Cuando
menos, el 13-17 del descanso ayudaba a recobrar la calma.


Danilza Liranzo, la mejor del partido cara al gol
En la segunda parte el
técnico madrileño mudo a una defensa 5-1 intentando cortocircuitar una
circulación meañesa que había sido cómoda en la primera parte, más preocupada
en cerrarse para parar a Carol Fajardo en el pivote. Pero ello no hizo temblar
las manos a las verdinegras, manteniendo ventajas
de entre 2 y 5 goles en esa segunda mitad. El 21-16 del min. 50 parecía
encarrilaba un final plácido. Si acaso inquietó ligeramente el 25-28 del min.
54, contando ahí el Sanse con posesión para
ponerse a dos, pero que echó a perder con un error no forzado en la
circulación. A la desesperada, las madrileñas los intenta con un 4-2 defensivo,
que se tornó al poco en un 3-3 adelantado, una defensa que Juan Costas había
previsto y de la que las suyas salieron airosas con un parcial de 1-4 y lograr
la máxima renta el final con gol rubricado por la omnipresente Danilza
Liranzo.


Tradicional selfie del equipo, tras gana en Madrid
Juan Costas valoraba
el choque: “a excepción del primer cuarto de hora, lo tuvimos controlado,
hicimos un buen partido, correcto, académico, sin irnos de las pautas, fuimos
sólidas atrás, las jugadoras lo hicieron fácil trabajando muy bien durante la
semana y estar muy mentalizadas, para no irnos del partido sin correr el riego
de que asomaran los nervios”. Sobre el título, Costa sigue siendo cauto: “hoy
(por ayer) y mañana, días para disfrutar y el martes empezar a pensar en el
partido de Leganés… Lo tenemos a favor, con la afición que, esperemos, llene el
pabellón y empuje desde la grada, pero hay que tener la mente muy fría, todavía
no hemos ganado nada, queda un partido y esa es ahora la auténtica final”.

No hay comentarios:
Publicar un comentario