EL REPARTO DE SUBVENCIONES
La Xunta de Goberno Local del concello meañés falló la concesión de subvenciones para asociaciones y demás entidades sin ánimo de lucro del municipio, por un valor de 40.796,01 euros. La partida consignada para ese fin este fin eran 59.500 euros, por lo que se dejaron sin asignar 18.703,99 euros.
Para el bloque de cultura se habían presupuestado 15.000 euros, de los
que se fallaron 9.133,13 euros, dejando sin adjudicar 5.866,87. Dentro de este
bloque, el reparto quedó tal y como sigue: 621 euros para la sardiñada y churrascada
del día de San Xoán que organiza la Asociación de Vecinos de Meaño; 1.000 euros
para el coro San Xoán de Meaño; 2.575,76 para el festival de bandas de la Unión
Musical de Meaño; 1.878,79 para la Escola de Música Tradicional de la Cultural
Penaguda (que solicitaba 3.240 euros); 1.757,58 para la Comisión de Festas de
Dena; 1.100 para la Asociación de Vecinos de Xil; 200 euros para los ciclos del
foro de debate y coloquio “A Cova do Trasno” de la asociación GAM; y 1.500 para
gastos de funcionamiento de la Unión Musical de Meaño.
![]() |
Banda Unión Musical de Meaño |
En “equipamientos culturales” se fallaron 452.83 euros para la Unión Musical de Meaño, 264,15 para la Asociación Nuestra Señora del Carmen (Dena), 415,09 para la megafonía de la asociación de vecinos San Lucía de Dena, 415,09 para mesas y carpa en un acto de la Asociación de Vecinos de Xil, y 452,83 para “A Telleira” de Dena. En “instalaciones deportivas” se concedieron 1.500 euros a Unión Dena para mejoras en su campo de As Cachizas, y otros 1.500 para el gimnasio de Asmubal.
En “ocio y tiempo libre”, el reparto fue de 2.422,28 para las mujeres
rurales A Telleira (Dena), 1.000 para las mujeres rurales Corazón do Salnés
(Meaño) y 1.367,88 para Escaravellos do Salnés. Finalmente, bajo el epígrafe
“benestar comunitario”, se adjudicaron 4.000 euros a la Asociación de Vecinos
de Meaño con vistas en la reparación de cancilla y verja de entrada del
cementerio parroquial.
Añadido percibieron 2.370 euros el ANPA “A Toxa” del CEIP de As Covas en
“actividades complementarias de la educación”, 2.500 euros para la peña motera
Dena-Mita, y 714,74 para el colectivo Nuestra Señora del Carmen de Dena.
Por su parte, fueron denegadas, las peticiones formuladas por los
colectivos Asociación de Vecinos de Dena, en relación a actividades de ocio y
tiempo libre (por renuncia expresa de este colectivo), Comisión de Festas de
Simes (por no estar dada de alta en el registro municipal de asociaciones), y
Asociación Parroquial Cementerio de Padrenda (el no corresponder su proyecto
con la línea de inversiones tipificada).

Reparto de subvenciones (incluyendo las nominales por convenio)
Penaguda
Las
bases reguladoras del reparto valoraban la antigüedad del colectivo en el
registro de asociaciones municipales, el número de socios, las actividades
realizadas por el colectivo en el año y beneficiarios de las mismas, el grado
de innovación aportada y otros valores especiales que se estimen.
En
base a esto último y el reparto político resultante, chirrían algunas partidas.
La que más la infravaloración de la asociación cultural Penaguda que, con más
de 30 años en activo, mantiene viva que desde su creación y durante el cada
curso la esencia a través de su Escola de Música Tradicional (gaita, percusión,
pandereta y baile), y que con sus grupos proyectan con decoro la imagen
exterior de Meaño.
Penaguda, que solicitaba 3.240 euros, sólo le fueron concedidos; 1.878,79 euros.
Mientras, otros colectivos de Dena -la comparación, disculpe, es inevitable-,
como las mulleres rurais A Telleira reciben ya 2.422,28, o la recién creada
Nuestra Señora del Carmen, a las primeras de cambio, 978,74, o mismo algún otro
colectivo, con apariciones testimoniales y ocasionales a lo largo del año, percibe
1.000 euros.


Grupos de música y baile de la Asociación Cultural Penaguda
Algunos
colectivos lamentaban además lo farragoso de la documentación exigida. A la par
critican que el fallo del programa de subvenciones para actividades de 2023 se
produzca “a toro pasado” en relación a la fecha de finales de octubre, cuando
ya muchas actividades fueran organizadas. Así las cosas los colectivos
desconocían, cuando las organizaban, si iba a o poder dispone -o no- con
subvención municipal alguna y su cuantía, a la hora de presupuestar y acometer
la actividad en sí. Por esta razón, demandan que el programa de subvenciones se
publique en enero y se falle en los primeros meses del año.
Baile de cifras
Antes de este fallo, en el pleno de finales de julio, el pleno aprobara
las subvenciones nominales en base a convenios con tres colectivos: 12.000
euros para la Banda Unión Musical de Meaño, 9.500 al Unión Dena, 6.500 para el
Asmubal Meaño y 2.000 para la Asociación
GAM por su escuela de tenis de mesa. Añadido, se asignaran s 500 euros al Banco
de Alimentos Rías Baixas, 350 euros a la Asociación Española de Lucha contra el
Cáncer y 250 para la Fundación Amigos de Galicia.

No hay comentarios:
Publicar un comentario