DENA-PASIÓN POR LA PETANCA
DENA-PASIÓN POR LA PETANCA
La petanca emerge desatando pasiones en Dena, localidad meañesa en el que grupos de vecinos empiezan a reunirse de forma asidua en Os Pasales. El sol del veranillo de San Martín juega lo suyo. Cada atardecer suelen darse cita los mayores en el área recreativa de Os Pasales para socializarse y realizar este ejercicio de psicomotricidad, concentración destreza. Lo hacen merced a dos pistas de petanca, que hace unos meses habilitó el concello de Meaño, anexas a la nave que albergar los baños, y que figuran a pie de la propia ensenada de Dena.

Vecinos de Dena jugando a la petanca en Os Pasales
El
juego de la petanca comenzara a practicarlo hace unos años algunas familias en
la zona, que cada fin de semana se citaban en el acceso a la entrada del área
recreativa que está en jabre. Tal fue la afición que algunos comenzaron a
demandarlo al concello. Así, hace cuestión de tres meses se avino el
ayuntamiento a disponer estas dos en el exterior del recinto, en un área
inmediata al mar. Así se habilitaron dos pistas adosadas y paralelas de 3
metros de ancho por 12 de largo cada una (éstas, junto con las 4x15, son las
reglamentarias), y delimitada cada cual con un reborde de piezas prefabricadas
en hormigón.


Otra instantánea del juego con la "ría de Dena" al fondo

Más
que un juego
“Es
una ocasión para encontrarnos cada día por aquí, hablar de las cosas, y
practicar puntería con la bola”, explica uno de los vecinos del grupo de ocho
mayores, en gran parte de ellos gente mayor, jubilada, y que mata el gusano
rivalizando así con la petanca. A la par, uno de ellos abre la partida,
lanzando en boliche a una distancia de debe situarse entre 6 y 10 metros del
punto de salida, para darse por válido.
Los
que llevan un tiempo jugando en las pistas este verano aprovechan para dejar
caer sus demandas de mejorarlas: “el firme debía ser de zarzo puro -explica uno
de los jugadores-, porque esa superficie amortigua la bola y hace que ruede de
forma más regular, mientras que esta gravilla -comenta mientras señala el
firme- lo que hace es que, en ocasiones, la bola corra en exceso”. Esto y un
marcador manual para cada pista en su linde, que apunta otro jugador mientras
apunta a cada paso con una tiza el tanteador, valiéndose del marco granate de
la ventana de la nave, y que al final de la jornada borran con la mano.

Otro de los lances del juego en Os Pasales
Beneficios
La
petanca se erige como juego -o deporte- considerándose especialmente accesible
para la tercera edad. Se considera idóneo para la psicomotricidad de piernas,
brazos y, especialmente, de manos. Además, al ser un juego que se practica al
aire libre, facilita la absorción de la vitamina D para fortalecer los huesos,
amén de favorecer la circulación y el corazón, más ayudar a mantener el cerebro
activo. Añadido, se considera que, a la par, favorece el descanso y la
relajación, lo que redunda en la generación de endorfinas actuando en pro de la
mejora del estado de ánimo.
Es
este juego se valora también que, al ser practicarse en equipo, facilita el
esparcimiento, la comunicación y las habilidades sociales de los jugadores,
contribuyendo asía mitigar esa soledad a la que están cada vez más expuesta los
mayores. Charlar, interactuar sobre los avatares de cada partida, y conocer
gente alrededor del juego es un aliciente para que cada vez más personas se
sumen a este juego, también ahora en Dena.

No hay comentarios:
Publicar un comentario